Esta variopinta recopilación de artículos y ensayos no deja indiferente a nadie, y es una buena muestra de por qué a Christopher Hitchens se le ama y se le odia a partes iguales. Creo que Hitchens es una especie de Fernando Savater, incluso más  provocador en cualesquiera de las facetas que ambos comparten: ateo  militante, brillante ensayista, mordaz en sus debates,  consumidor de  ocio y defensor de los placeres de la buena vida,  renegado de la  izquierda al que la derecha le ha abierto sus brazos, vociferante para romper con ataduras ideológicas aunque le cueste el  calificativo de  chaquetero. Ni en uno, ni en otro caso considero que lo  sean. Si el  cambio es honesto, por convencimiento, y además se  explica, tan solo  queda compartir o no los motivos, pero no sospechar  de infidelidad o de  venderse al mejor postor. 
miércoles, 25 de mayo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
"LA GRAN GUERRA POR LA CIVILIZACIÓN. LA CONQUISTA DE ORIENTE PRÓXIMO" de Robert Fisk (2005)
Todavía  recuerdo un artículo de Robert Fisk, reportero de guerra especializado  en temas de Oriente Medio, con el llamativo título de: “¿Sabrá Tony  como son las moscas cuando devoran cadáveres?” Desde aquel momento lo he  ido siguiendo como una de esas voces que informa de manera muy  independiente y objetiva bajo el prisma de una persona de occidente pero  con un compromiso por denunciar la injusticia que no tiene adscripción  política ni cultural.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
